Dirigido por:
Dr. Melchor Álvarez de Mon Soto.
Desde ProA Capital, hemos tenido la oportunidad de apoyar una gran iniciativa relacionada con los tratamientos y medicamentos efectivos.
Como se viene observando, el sistema inmune de cada paciente reacciona de forma muy diversa ante el coronavirus, siendo los casos más graves, aquellos en que las propias defensas generan una sobre reacción fatal y desproporcionada.
PATROCINADORES
Proyecto de Investigación
COVID-19
Caracterización Biomédica de pacientes para la individualización de tratamientos terapéuticos
El Proyecto pretende analizar evolutivamente los componentes celulares del sistema inmune en sangre en una muestra de >300 pacientes infectados. Se analizará la intensidad y las alteraciones de los principales componentes celulares del sistema inmunológico. Con el resultado de este estudio se pretende caracterizar y tipificar los pacientes con el objetivo de lograr la individualización terapéutica desde el inicio de una infección. Creemos que la definición de biomarcadores, permitirá anticipar para cada futuro paciente y al inicio de su infección el mejor tratamiento individualizado incluyendo el uso de inmunomodulares.
Se ha observado que es fundamental su temprana administración antes de que se desencadene una tormenta perfecta de hiperinflamación por la liberación descontrolada de citoquinas, linfocitos y macrófagos en el paciente. En definitiva, es clave saber con precisión qué medicamento y qué tratamiento requerirá un futuro paciente de COVID-19 en cada fase de la enfermedad. Y a la espera de una vacuna efectiva, caracterizar a los pacientes e individualizar su terapia son los objetivos de este Proyecto.
El Proyecto de Investigación Práctica lo realizará un equipo multidisciplinar liderado por el Profesor-Catedrático Melchor Álvarez de Mon. Su CV es impresionante:
-
Catedrático de Medicina y Enfermedad del Sistema Inmune
-
Jefe de Servicio en Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
-
Jefe de Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune y Oncología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias
-
Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina y primer Presidente de la Comisión Científica e Investigación del Colegio de Médicos de Madrid
-
Director fundador del Laboratorio de Enfermedades del Sistema Inmune de la UAH
-
Profesor visitante en Universidad Stanford, Philadelphia, Rochester, Texas, California, Emory, Pfizer MIT y Mayo Clinic
-
Medalla al mérito en Salud de la Comunidad de Medicina
-
Coordinador de la Unidad Mixta con el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
El proyecto cuenta con un presupuesto de 450.000 euros para la Fase I, canalizado a través de las actividades de mecenazgo de la Universidad de Alcalá.
El equipo de ProA Capital junto con varias de nuestras participadas, hemos comprometido una parte significativa de los fondos. Además, colaboraremos en el análisis big data y lo cruzaremos con otras bases de datos.