Iniciativas COVID-19
ProA Capital
Al inicio de la pandemia, ProA, con la colaboración de la Fundación Starlite, se movilizó, apalancando su red de contactos para apoyar iniciativas dirigidas a acortar los devastadores efectos del Covid-19.
De esta manera, se pudo lanzar la Catedra Covid-19, con el objetivo de investigar los efectos del Covid-19 y mejorar su tratamiento. Esta colaboración fue posible al unir cuatro elementos clave:
- Experiencia médica: el Prof. Álvarez de Mon y su equipo aportaron su experiencia ayudando a pacientes infectados por Covid en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares.
- Datos: HM Hospitales facilito su base de datos anónimos para poder realizar el estudio.
- Capacidad analítica: asesores de ProA contribuyeron con su experiencia en análisis de datos.
- Capacidad financiera de ProA y sus participadas para financiar estos estudios.
El primer fruto fue una herramienta predictiva que ayudaba a los médicos a priorizar tratamientos en base a su saturación de oxigeno y a unos análisis de sangre. Este algoritmo predictivo se basa en el estudio https://www.mdpi.com/2075-4426/11/1/36. Nuestra participada Ibermática jugó un papel clave al desarrollar una app de forma altruista para hacer accesible esta investigación a los sanitarios.
Más tarde se publicó el estudio https://www.mdpi.com/2227-9059/9/11/1675 que describía la respuesta del sistema inmunitario a la infección por Covid-19 con el fin de poder mejorar los tratamientos aplicados. Este estudio se realizó en base al análisis de sueros sanguíneos de pacientes del Hospital de Alcalá.